El “senderismo” o “trekking” es una actividad al alcance de todos quienes quieran combinar el ejercicio físico y el contacto muy directo con la naturaleza. Consiste en caminatas (con diferente grado de dificultad), o incluso el trote, por senderos preestablecidos o por ambientes sin camino marcado. La geografía de nuestro país, mayoritariamente permite realizar expediciones de senderismo por una gran diversidad de ámbitos naturales, incluyendo subidas a cerros o vadeo de arroyos o cursos de agua menores.
La dificultad de las aventuras dependerá, precisamente, de la topografía del terreno que se recorrerá, y de la existencia o no de senderos o huellas. En los casos más extremos, de terrenos abruptos, será necesario trepar, reptar, saltar obstáculos, o atravesar pequeñas corrientes de agua. Pero en toda nuestra geografía, incluyendo las serranías, habrá recorridos para hacer caminando, al alcance de cualquier persona que quiera disfrutar de un momento grato, rodeado de naturaleza.
Descuento Especial #CARDENAL
Siendo uno de los ríos emblemáticos de nuestro país, el Queguay Grande discurre de este a oeste a lo largo de casi 200kms
Queguay Grande + info
Descuento Especial #CARDENAL
Viajando de Tacuarembó a Rivera, nos asombrará un paisaje singular en el que predominan los cerros “meseta” o cerros chatos.
Rivera, Uuruguay + info
Descuento Especial #CARDENAL
Cerca de Montevideo se encuentran zonas de relevante importancia ecosistémica. Los Humedales de Santa Lucía.
Santa Lucía + info
Descuento Especial #CARDENAL
A 40 kms de Paysandú, corriendo de este a oeste, y desembocando en el Río Uruguay, se encuentra el arroyo Guaviyú.
Paysandú + info