5 A30S
Tacuarembó ofrece diversos guías y baqueanos que permiten descubrir y apreciar la belleza natural de las sierras de la Cuchilla de Haedo. Y hablando de baqueanos, un referente ineludible es Wilkinson Freitas, oriundo de los pagos del norte. Gran conocedor de los puntos emblemáticos de la naturaleza norteña (Lunarejo, Laureles, Valle Edén, Batoví, Cuñapirú), tiene acceso además a predios desconocidos, de belleza singular.
Lunarejo, Laureles, Valle Edén, Batoví, Cuñapirú
Pero además de su experiencia como baqueano y líder de aventura, Wilkinson se destaca por su polifacética actividad artística mediante la fotografía y la pintura de cuadros y murales. Esta sensibilidad creativa está directamente ligada a su vínculo con la naturaleza y los paisajes norteños, que interpreta de manera singular, y que trasmite a los participantes de las aventuras que lidera, permitiendo el mayor disfrute de las mismas.
Wilkinson Freitas ofrece recorridos de una o varias jornadas, tanto por senderos de serranía, senderos de quebrada o monte ribereño, de dificultad media o alta, para grupos reducidos de aventureros con experiencia previa en senderismo nativo, y que aprecien las aventuras de naturaleza en las que la anécdota, la historia, la observación del entorno en calma y el aprecio por el terruño, dejen una huella imborrable.
Descuento Especial #CARDENAL
Siendo uno de los ríos emblemáticos de nuestro país, el Queguay Grande discurre de este a oeste a lo largo de casi 200kms
Queguay Grande + info
Descuento Especial #CARDENAL
Viajando de Tacuarembó a Rivera, nos asombrará un paisaje singular en el que predominan los cerros “meseta” o cerros chatos.
Rivera, Uuruguay + info
Descuento Especial #CARDENAL
Cerca de Montevideo se encuentran zonas de relevante importancia ecosistémica. Los Humedales de Santa Lucía.
Santa Lucía + info
Descuento Especial #CARDENAL
A 40 kms de Paysandú, corriendo de este a oeste, y desembocando en el Río Uruguay, se encuentra el arroyo Guaviyú.
Paysandú + info